Este artículo lo publiqué originalmente en el blog de la Asociación Cultural Coslada D100 de la que soy miembro fundador.
Como ya mencioné en la anterior entrada del Proyecto Kaun (sí, hace un año ya desde aquella), hay algunos puntos que quiero tomar como base a la hora de diseñar dicho sistema y su correspondiente manual.
Aunque algunos de estos puntos los tengo bastante desarrollados ya (principalmente el sistema base), me gustaría mencionarlos para mostrar las directivas que me he marcado como base.
* Requerir material accesible universalmente.
Todo el mundo debería tener en su casa todo lo necesario para jugar o bien un acceso sencillo al mismo. Esto implica el uso exclusivo de dados de seis caras (quien no tenga un parchís puede bajar al bazar más próximo y comprar uno por un euro), papel y lapiz.
La hoja de personaje irá incluída en el manual, pero no obstante debe ser sencillita para poderla traspasar a papel en lugar de fotocopiarla.
* Manual autocontenido y breve
El manual debe contener todo lo necesario para jugar, tanto el reglamento como la hoja de personaje, reglas de creación de personajes, tabla de armas, un mini bestiario e incluso unos esbozos de ideas para aventuras.
Ya que la idea es regalar estos manuales, deberían tener un coste de reproducción reducido. Mi intención es hacerlos en formato A5, es decir, dos páginas por folio apaisado y grapados en el centro y una extensión de unas 12-16 páginas.
* Sistema sencillo pero ampliable
El sistema básico debe ser sencillo y fácil de aprender en pocos minutos (tiene que dar tiempo a enseñarlo y jugarlo en una partida estándar de jornada), pero también será posible ampliarlo con reglas más complejas que enriquezcan la experiencia.
La idea es poder regalar en las jornadas de rol el manual impreso de la versión «lite» e incluso un conjunto de dados (los he encontrado pequeñitos muy baratos) a todos los jugadores para que puedan montarse sus propias partidas.
Todavía tengo que transcribir mis ideas y testearlo todo, pero aun así ya tengo una primera hoja de personaje casi acabada que espero poder compartir en unos días.
Por otro lado, buscado un nombre para el sistema lo mejor que he encontrado (gracias a la sugerencia de mi compañero Luis) ha sido Hexium, así que a menos que se me ocurra algo mejor (que con lo mal que se me da inventar nombres es difícil) será el nombre final. ¿Alguien sugiere algún nombre que no exista para definir a un sistema sencillo, ampliable y funcionando con dados de seis caras?
Saludos.
P.D. Por favor, si queréis hacer algún comentario o sugerencia a este artículo agradecería que se hiciera en el blog de la A.C. Coslada D100 como fuente original.