Compras

La verdad es que llevaba un tiempo dándole vueltas a la idea de comprar un aerógrafo, pero nunca me lo he tomado demasiado en serio. Sin embargo, hoy he ido de compras con unos amigos a un centro comercial y, mientras hacía tiempo en el Poly para ir a un restaurante a cenar, he visto uno que tenía buena pinta.

El aerógrafo en cuestión es un kit compuesto por el compresor, aerógrafo y manguera, todo ello incluído en un maletín por 65 euros. El dependiente me lo ha aconsejado por encima de otros que tenía de 90 euros, pues según él éste tiene un compresor con calderín y con el flujo de aire regulable.

La verdad es que en el tema de los aerógrafos estoy muy verde, pero siempre he leído que lo recomendable es que el compresor tuviera calderín, así que finalmente me lo he llevado, espero haber acertado.

Las especificaciones del compresor son:

Motor: DC12v

AMP: 1.6A

Caudal: 10.5 L/min

Auto stop: 25 psi

Auto start: 15 psi

Presión trabajo: 2-15 psi

Y parece que lleva una batería para usarlo sin cable…

Os pongo unas fotos, el distrubuidor es Chaves y en las instrucciones aparece como compresor modelo HS08, pero no he encontrado más información en la red sobre él…

IMG_1327 IMG_1328 IMG_1329 IMG_1330 IMG_1331

No voy a darle un uso intensivo, más que nada lo quiero para dar capas base a las miniaturas y pintar los tanques, edificios y otros vehículos grandes de Warhammer 40k, así que con que tenga unas funciones básicas me vale, además por ese precio no puedo pedir mucho más (cuesta tan solo un poco más que la pistola pulverizadora de Games Workshop más su propelente).

¿Alguien conoce este kit y puede darme su opinión sobre el mismo?

A ver si mañana busco algún tutorial de uso por la red y lo pruebo…

Saludos.

Hoy ha sido el día de reyes y mis padres me han hecho un regalazo: el juego de rol Yggdrasill.

Como digo han acertado plenamente con mis gustos, lo malo es que este juego lo compré el mismo día de salida a Holocubierta, así que ahora tengo dos, por lo que tendré que pasarme por Atlántica a cambiarlo por otras cosas.

Ahora mismo no se me ocurre nada que pillar, así que me gustaría leer recomendaciones… ¿qué compraríais en rol y/o miniaturas (en esa tienda no tienen comics) con los 36 euros del Yggdrasill o un poco más que pondría de mi bolsillo?

Qué pena que justo el otro día me compré las dos cajas de miniaturas de griegos… 🙁

Saludos.

EDITO: Al final he podido pasarme hoy por la tienda y lo he cambiado por un Dark Heresy que tiene muy buena pinta 🙂

La verdad es que llevo un tiempo super liado con el trabajo y los problemas de mi piso (ya hasta sueño con goteras, charcos de agua e inundaciones…), pero aun así he ido sacando algún ratillo para acabar de leer un libro y adquirir algunas cosillas.

El libro se trata de Breve historia de los vikingos, de Jonathan Clements. A diferencia del libro de mismo título escrito por Manuel Velasco que da un repaso a las costumbres y mitología de este pueblo, en este caso solo se trata de historia y más historia. Más de 300 páginas relatando la historia de todos y cada uno de los reyes nórdicos, muy interesante, pero bastante menos ameno que el de Velasco y muy poco útil para usar con Yggdrasill como era mi intención.

Por otro lado, la Nochevieja fui a pasarla junto a unos amigos de mis padres y sus hijos. Uno de ellos me regaló (gracias Javi) una caja que tenía guardada de Warhammer 40k que compró hace años en un mercadillo, está compuesta por unos 20 marines y un razorback de una edición antigua (no sé exactamente cual) y una moto igual que la actual (de la que poseía ya una), pero con una peana rectangular. La peana la he clonado de la de mi moto con Oyumaru y resina (he de decir que me ha quedado perfecta, hasta la misma textura) y los marines y razorback los tendré que pasar por un baño de líquido de frenos para quitarles la pintura y poder aprovecharlos para mi ejército de Puños Imperiales.

IMG_1239 IMG_1241 IMG_1247

Finalmente, ayer me acerqué a Madrid centro a buscar unos regalos para Reyes y ya aproveché para pasarme por las tiendas de rol y comics. Entré en Atlántica a por unos botes de pintura, pero unas cajas de miniaturas llamaron mi atención.

Se trataba de la gama «Legacy of the Greeks» de la compañía Wargames Factory. La verdad es que no tenía ni idea de esta compañía ni estos productos, pero me sorprendió gratamente por una calidad bastante decente y un precio ridículo.

No pude evitarlo y me compré una caja de amazonas y otra de hoplitas griegos por 17 euros cada una. Ambas contienen miniaturas multicomponente de plástico (24 las amazonas y 30 los hoplitas) con bastantes piezas de sobra, por ejemplo en las amazonas vienen como 60 cabezas.

No tienen mucha variedad (son montones de matrices repetidas), pero para hacer conversiones está genial y sin duda las voy a aprovechar para el regimiento de marines espaciales de estilo espartano que estaba haciendo, pues algunas piezas me gustan más que las de scibor que compré.

IMG_1242 IMG_1246 IMG_1244 IMG_1243

A ver si saco tiempo para pintar mi ejército de vikingos de DBA, pues esta mañana también he aprovechado para imprimar otras 33 miniaturas.

Saludos.

Se acerca la Navidad, con ella vienen los belenes y los bazares de «todo a 100» empiezan a recibir figuritas y material acorde.

La semana pasada de acerqué a un bazar de éstos a por un enchufe y cual fue mi sorpresa al ver montones de figuritas religiosas (que me traen sin cuidado), pero también material de escenografía para estos belenes.

No pude evitarlo y me traje 6 arbolitos, dos sacos de serrín verde, otro de efecto nieve y dos puentes a los que seguro voy a sacar partido para hacer piezas de escenografía para Warhammer o DBA.

Seguramente no tengan la misma calidad que los de podamos encontrar en tiendas de modelismo, pero también la diferencia de precio es notable (35 g. de flock Galeforce 9 me costaron 4 euros, mientras que por 60 céntimos me llevo 225 g. del chino).

Os dejo unas fotos del material y del puente para que veáis la proporción (algo pequeño para Warhammer, pero perfecto para miniaturas de 15 mm).

 

IMG_1210

IMG_1214

Saludos.

 

Ahora que puedo permitírmelo, estoy haciendo realidad un deseo anhelado desde joven: hacer un ejército de miniaturas de marines espaciales.

Estuve buscando miniaturas «compatibles» a las de Warhammer 40k, pero, desgraciadamente a diferencia de las de fantasía como mi ejército de enanos, no encontré ninguna o las que encontraba eran incluso más caras, así que redirigí mi búsqueda a miniaturas de Games Workshop más baratas que en la web oficial.

Mi búsqueda me llevó a una tienda llamada GoblinTrader. Tenía precios bastante atractivos además de packs propios hechos a partir de cajas más grandes (como los marines que compré yo, un pack hecho separando los marines de la caja de Asalto a Black Reach de los orkos, dados, manuales y demás allí incluídos, ideal si solo te interesa esta parte para ahorrarte lo que te costaría el resto), pero no me terminaba de fiar de la web más que nada por su diseño algo descuidado (como productos a los que le falta la imagen que hay que comprar a ciegas por la descripción).

Estuve buscando referencias por la red, encontrando algunas buenas y otras no tanto, así que al final opté por usar su cuenta de Facebook para ver cómo respondían a los futuros clientes. La respuesta fue rápida y buena, dándome una grata impresión, por lo que decidí arriesgarme.

Hice un pedido bastante importante (más de 100 euros) para aprovechar los gastos de envío gratuitos y cual fue mi sorpresa cuando me comunican en el propio día que ya había salido el paquete y lo recibiría al día siguiente.

Efectivamente, al día siguiente el transportista dejaba el paquete en mi casa, no habían pasado ni 30 horas desde que realicé el pago hasta que lo tenía conmigo.

Aunque el paquete podría venir algo mejor protegido, la verdad es que llegó todo en perfecto estado. No solo eso, sino que aparte de lo que había pagado me incluyeron sin aviso varios regalitos (concretamente un marine extra, tres hojas de calcomanías con los logotipos de varios capítulos para decorar las miniaturas y uno de los libretos contenidos en el Warhammer Fantasy) que me vienen realmente bien (especialmente las calcomanías).

Aparte de esto he de decir que el trato por correo fue excelente, me contestaban rápidamente a mis dudas e incluso se pusieron en contacto conmigo una vez entregado para confirmar que estaba todo correctamente.

Si bien no gano nada con ello, solo quería recomendar esta tienda para posibles interesados, pues el ahorro es considerable. Tan solo me arrepiento de no haber pedido aquí mi regimiento enano de Kings of War, pues está 15 euros más barato que el precio oficial que me tocó pagar por desconfiar de esta tienda en un primer momento.

Sin duda repetiré compras en el futuro.

Saludos.

Desde mi compra de RuneQuest y Elric of Melniboné en Infinity Games añadí un enlace con su logotipo en la barra lateral, visto el buen servicio de The Book Depository con las novelas de Elric acabo de hacer lo mismo.

Para dejar las cosas claras y evitar suspicacias quisiera aclarar que estos dos enlaces los tengo como cuenta referida. Esto quiere decir que cualquiera que pinchando en el enlace haga alguna compra en la tienda lo hará como «invitado» por mi parte, reportándome unos centimillos de descuento en mi próxima compra en dicha tienda.

Como digo, si he puesto estos enlaces es porque la impresión que he tenido comprando en estas tiendas ha sido muy buena y las veo totalmente recomendables, así que si así salimos todos beneficiados mejor que mejor.

Si alguien por lo que sea me tiene manía y prefiere comprar en la tienda sin que yo gane nada, no tiene más que copiar el link y eliminar todo lo que aparezca a partir del caracter «?».

Saludos.

Buscando hace unas semanas complementos del juego de rol de Elric en tiendas online, me apareció junto a las novelas «habituales» del albino un título que no conocía: Duke Elric.

La primera vez que lo vi no le presté atención, pensando que sería alguna recopilación de relatos no escritos por Moorcock (como las antologías Cuentos del Lobo Blanco o Peón del Caos publicadas en España por La Factoría), pero al verlo en otros sitios ya entré a ver la descripción por curiosidad.

Lo que descubrí me sorprendió gratamente. Este libro era uno de los seis volúmenes publicados por la editorial estadounidense Del Rey dedicados a Elric, conteniendo cada uno de ellos en sus 200-400 páginas varios de los relatos clásicos (los que constituyen las novelas habituales), pero además ilustraciones originales de varios artistas como John Picacio o Michael Kaluta, textos del propio Moorcock u otros autores (como Alan Moore), guiones de comics y cine, cartas y otros materiales extra que hacen de esta edición la mejor que he visto en cuanto a contenidos.

Siguiendo indagando en la misma para ver qué opinaba Michael Moorcock sobre ella veo que él mismo ha contribuido en su creación, sugiriendo los contenidos de cada volumen. En sus propias palabras:

Of course there are also previously uncollected pieces going in every new book, plus the new work of some of our best illustrators and old pictorial matter illustrating different incarnations of Elric, plus scripts, maps and so on. I thought I was offering the reading public a bit of history as well, putting not just my work but the genre in context. Vol 2 also complains the first ever short version of Eternal Champion collected, a new prev uncollected Elric story, the Rackhir story and so on. This isn’t just a reshuffling.

La verdad es que después de ver esto, a pesar de tener ya la edición española en tapa dura de Edhasa y la inglesa de Grafton Books, no pude resistir mi vena coleccionista e hice un pedido de los seis volúmenes a The Book Depository aprovechando que los tienen a menos de 9 euros cada uno (¡y con gastos de envío gratis!).

El pasado sábado me llegaron cuatro de los seis libros (aunque hagas un único pedido los mandan en sobres individuales), así que ya puedo recomendar la web donde los compré (no suelo hacerlo hasta verificar que todo llega correctamente). EDITO: Ya me llegaron todos en perfecto estado como era de esperar.

Les he echado un vistazo por encima y me han resultado curiosos algunos de los contenidos, como un texto del propio Moorcock donde compara a Elric con El Cid Campeador, mostrando las influencias que uno de nuestros mayores héroes patrios tuvieron en la creación del emperador albino.

Los únicos puntos en contra que le veo son que los libros no tengan tapa dura y que el papel es bastante pulp (finito y algo grisáceo, parece reciclado), pero es algo perfectamente comprensible dado su coste.

A continuación os dejo algunas fotos de las ilustraciones y los índices de estos cuatro volúmenes para que veáis qué bien pinta (haced click para ampliarlas).

 

IMG_0964 IMG_0965 IMG_0967 IMG_0968 IMG_0969 IMG_0970 IMG_0971 IMG_0972 IMG_0974 IMG_0973

 

Los seis libros en cuestión, en orden de publicación, son:

  1. The Stealer of Souls
  2. To Rescue Tanelorn
  3. The Sleeping Sorceress
  4. Duke Elric
  5. In the Dream Realms
  6. Swords and Roses

Saludos.

 

Cuando avisé por aquí de la rebaja del 50% en los manuales básicos de Mongoose en su tienda online, aproveché para echar un vistazo a ver si veía algo más de mi interés (pues como dije los había comprado en IGUK la semana anterior a la rebaja…).

Vi varias cosas interesantes, hice el pedido y hoy me han llegado, así que quería comentar un poco la experiencia con esta «tienda».

Antes de nada decir que, como ellos mismos comentan, no son una tienda sino una editorial. Recomiendan comprar a las tiendas «tradicionales» en lugar de a ellos directamente para que fluya el dinero por el cauce adecuado, no obstante ofrecen su catálogo por si algo no se pudiera encontrar.

En mi caso hice un pedido de lo siguiente:

  • Pantalla de Elric of Melniboné (a su precio recomendado).
  • Cities of the Young Kingdoms: The South (este también a un precio estándar).
  • RuneQuest II: Arms and Equipment (no entiendo el porqué, pero rebajado de los 35$ a 15$).
  • Dream Realms (suplemento de Elric para MRQ I, pero lo compré porque es de ambientación y estaba rebajado de 25$ a 5$).
  • Monsters (bestiario para MRQ I, igualmente comprado porque no creo que cambien mucho las estadísticas y tenía una buena rebaja de 35$ a 6$).

Como digo, Mongoose no es una tienda per se y, por tanto, la experiencia de compra es «complicada».

Al confirmar el pedido y pagar por Paypal recibí el email de confirmación típico de Paypal, pero ninguno de la propia tienda confirmando que estaba todo bien; tampoco hay en la propia web una sección de cuenta del cliente para ver el estado del pedido ni nada similar.

Algo nervioso porque pudiera haber algún problema, contacté por email con Matthew Sprange (uno de los fundadores de Mongoose) quien amablemente me confirmó que habían recibido bien mi pedido y a principios de la semana pasada me lo mandarían, también me comentó en otro correo que saldría desde el almacén en el Reino Unido (ya tenía miedo de que me lo fueran a mandar desde su almacén principal en EEUU).

Ayer les mandé otro correo viendo que no recibía ninguna confirmación de que lo hubieran enviado (sin respuesta hasta ahora), pero esta misma mañana estaba el paquete aquí, muy bien envuelto y en perfecto estado.

Por tanto. si alguien hace una compra que no se desespere, la información no fluye como en las tiendas «normales», pero los tíos cumplen.

Pasando a los libros, me ha sorprendido gratamente el Arms and Equipment, no me lo esperaba de tapa dura e imitando el cuero (como el básico de RuneQuest II), pero mi mayor sorpresa ha llegado con el Monsters. Por 6$ te llevas un libro de 160 páginas en tapa dura y completamente a color, un chollazo, vamos.

Desde luego una tienda muy recomendable para comprar su propio material, en especial si «buceas» entre las liquidaciones (por ejemplo te puedes hacer con todo el RuneQuest I a precio de risa), igual repito y pido los libros de Hawkmoon…

Os dejo algunas fotos de estos libros (pinchad para agrandarlas).

 

Pedido Pantalla Elric of Melniboné Cities of the Young Kingdoms Arms and Equipment Dream Realms RuneQuest Monsters RuneQuest Monsters (interior)

 

Saludos.

Esta mañana me ha llegado el pedido que hice la semana pasada a Infinity Games, una tienda del Reino Unido con unos precios bastante correctos, ideal para comprar de importación cosas que difícilmente se verán distribuídas en España.

La verdad es que estaba un poco preocupado porque pensaba que el paquete iría por correo ordinario (y como para que se pierda un paquete de 80 euros sin registrar…), pero me ha sorprendido ver que en realidad lo han mandado certificado, muy bien protegido y encima ha llegado antes de lo habitual en mis compras al Reino Unido, en tan solo 3-4 días lo he tenido en casa.

Esta compra la he hecho pensando en «migrar» mi Elric de La Factoría (Stormbringer 5ª edición) al nuevo publicado por Mongoose, así que el pedido ha consistido en: RuneQuest II Core (las reglas básicas del sistema RQII que se usan), Elric of Melnibone Core (con reglas específicas y ambientación de los Reinos Jóvenes) y Elric of Melnibone Cults of the Young Kingdoms (para profundizar en el trasfondo de los señores de Ley, Caos, elementales y bestias).

Las ediciones me han parecido muy chulas, no son esos espectaculares libros a todo color con espléndidas ilustraciones interiores que se estilan en otros juegos, pero me parecen sobrias, elegantes y funcionales (con reminiscencias a los viejos libros de JOC Internacional), no necesito más.

Especialmente interesante el RuneQuest II, esas pastas duras imitando el cuero con letras doradas quedan de lujo.

Os dejo unas fotos que acabo de hacer a los libros (pinchad en ellas para verlas más grandes).

RuneQuest II: Core Rulebook Elric of Melnibone: Core Rulebook Elric of Melnibone: Cults of the Young Kingdoms

A medida que los vaya leyendo iré haciendo sus correspondientes reseñas.

Saludos.

Me acabo de enterar que, por motivo de la boda del principito de Inglaterra, ¡en Mongoose van a rebajar a mitad de precio todos los manuales básicos!

Esta rebaja solo durará este fin de semana (hasta el martes), así que es una oportunidad inmejorable de hacerse con los manuales de Runequest II, Elric of Melnibone, Glorantha, etc.

No sabéis la rabia que me da haber pedido el domingo pasado mi Runequest II y Elric of Melnibone y ahora encontrarme esto… en fin, al menos vosotros podéis aprovecharos de la oferta.

Como es de suponer la oferta se aplica en su propia tienda online, aprovechad mientras dure.