clonado

All posts tagged clonado

En los comentarios de la entrada que publiqué ayer me preguntaban si había probado a usar Instant Mold para hacer los moldes para la resina, apenas había hecho pruebas con ello, así que hoy me he planteado hacer un nuevo experimento.

Para quien no lo sepa, el Instant Mold es un plástico semirígido que al sumergirse en agua caliente se vuelve moldeable, de forma que tenemos unos minutos para moldearlo antes de que se enfríe.

En mi caso he usado el Oyumaru, el mismo material pero en colores fabricado por una empresa japonesa y con un precio mucho menor.

Como decía, esta mañana he recibido un Dreadnough que compré por eBay. Yo ya tenía uno de la caja de Asalto a Black Reach, pero me ha sorprendido la peana escénica que lleva el que se vende suelto (la del mio es una peana normal solo que más grande), así que me he propuesto clonarla usando mi Oyumaru como molde.

Podría haber hecho el molde solamente del exterior de la peana, pero en ese caso saldría una peana sólida gastando bastante resina inútilmente. Por este motivo he preferido hacerlo en dos partes, un primer molde con el interior de la peana y otro con el exterior. Además, para el interior he usado la peana del Black Reach, pues es plana por dentro y así no tengo que preocuparme de hacer coincidir las protuberancias interiores con las exteriores.

Aquí se pueden ver unas fotos de los moldes acabados y mientras se endurecen:

IMG_1090 IMG_1091 IMG_1092

Para dejar el molde en una posición más o menos plana y no tener que andar sujetándolo he usado un vaso de acero de unos flanes o similares. Ésta ha sido una muy sabia decisión como explicaré posteriormente.

IMG_1094

Los resultados han sido ciertamente buenos teniendo en cuenta el tamaño de la peana en cuestión (he tenido que usar tres barras para cada molde), no ha cogido todos los detalles pero sí los suficientes para mi gusto.

La primera copia salió perfectamente, pero al hacer la segunda tuve un problema. A medida que iba echando la resina notaba como que bajaba el nivel de ésta, me fijé y oí un chapoteo, dándome cuenta entonces de que se había hecho un agujerito por el que se salía la resina (afortunadamente iba cayendo todo en el interior del vaso), corriendo como pude lo taponé con un poco de bluetak , pero se ve que con la fuerza se hundió un poco el molde en ese punto, pero viendo el resultado queda perfectamente como una protuberancia más de la roca.

Para la tercera pieza corté un par de trozos de Oyumaru de los bordes, lo calenté y apliqué un parche al agujero dejándolo nuevamente estanco.

El agujero seguramente saliera por calentarse la resina, pues había gran cantidad de ella (unos 100 ml) y cuanta más cantidad más calor se genera. No obstante, la culpa fue mia pues en ese punto apreté demasiado el molde para que captara los detalles, quedando muy finita la capa resultante.

IMG_1097 IMG_1098

Como conclusión diría que el Oyumaru o Instant Mold es perfectamente válido para hacer moldes de piezas que vayamos a clonar unas poquitas veces, aunque en mi opinión es preferible usar silicona si lo que nos interesa es sacar decenas de piezas iguales.

Por cierto, volviendo al tema de ayer, he hecho nuevas pruebas echando resina en las piezas del rhino y desde luego los resultados obtenidos han sido mucho mejores, comparad con las fotos de ayer.

IMG_1099

Saludos.

Tras unos intentos algo menos provechosos usando Instant Mold, anoche terminé mi segundo y tercer molde en silicona de piezas de Warhammer 40k.

Mi idea no es hacerme un ejército clónico, sino aprovechar para clonar principalmente pequeñas (y no tan pequeñas) piezas cosméticas que añadan un extra de iconografía a mi ejército de marines espaciales, en este caso personalizándolos como Puños Imperiales.

Por cierto, he leído una cantidad de tonterías sobre la legalidad de estos actos… En nuestro país es perfectamente legal clonar cualquier número de piezas o miniaturas (hasta he llegado a leer que solo se pueden hacer tres copias, como si esto fuera software) siempre y cuando sean para uso personal y obviamente no se obtenga lucro alguno.

Las calcomanías de los Puños al ser redondas y tan grandes son una lata de pegar en las hombreras, así que compré varios juegos de hombreras metálicas y de resina para servoarmaduras normales y de exterminador. En mi primer molde se me metió bastante aire dentro de las hombreras, así que he aprovechado para tener más cuidado con ello en estos nuevos moldes, aquí están los resultados.

 

IMG_1080 IMG_1089

 

Por otro lado, para los tanques basados en el Rhino he comprado el set de puertas de Forge World e iconografía varia de metal con lo que he hecho un nuevo molde y aquí se pueden ver los resultados.

 

IMG_1082 IMG_1083 IMG_1085 IMG_1084

Se pueden apreciar burbujas más o menos grandes debido a mi inexperiencia aplicando la resina, pero gracias al bajo coste de ésta y su rápido tiempo de endurecimiento me puedo permitir hacer todos los intentos necesarios hasta tener algo que considere digno o bien aplicar un poco de masilla verde para arreglar las imperfecciones.

Estas burbujitas pueden parecer cutres, pero si los de GW las tienen con su carísimo finecast como para no tenerlas con moldes caseros.

Ahora mi próxima meta es hacer un molde en dos partes, en concreto de los cuerpos de los exterminadores para aprovechar el juego de 5 brazos extra que viene en la caja de los de asalto.

Seguiré comentando mis progresos, si alguien está interesado en algún punto en particular que avise.

Saludos.