Moorcock

All posts tagged Moorcock

Últimamente llevo una temporada escuchando música de metal algo más fuerte de lo habitual (que en mi caso no es decir mucho, pues me gusta lo sinfónico), concretamente a los fineses de Tarot.

Este es un grupo que me gusta mucho en sus últimos discos (bastante menos en los primeros, en mi opinión se nota mucho la diferencia en estos 30 años de carrera), especialmente el llamado Crows Fly Black y entre sus canciones hay una que me gusta por encima del resto: Veteran of the Psychic Wars.

Hace un par de semanas, al buscar un video de la canción tocada en directo, vi que había una versión de Metallica. Me pudo la curiosidad por ver quien versionaba a quien, así que empecé a indagar un poco al respecto.

Lo gracioso del tema es que no es de ninguno de los dos grupos, sino de un tercero llamado Blue Öyster Cult (totalmente desconocido para mi) y el compositor de la letra no es otro que… mi adorado Michael Moorcock.

Yo sabía que había escrito varias canciones, pero ya es casualidad que una de ellas la versione uno de mis grupos favoritos.

Por si os mueve la curiosidad, os dejo un video en directo de Tarot tocando la canción, sin duda para mí es la mejor versión de esta canción, superior incluso a la original.

Saludos.

Buscando hace unas semanas complementos del juego de rol de Elric en tiendas online, me apareció junto a las novelas «habituales» del albino un título que no conocía: Duke Elric.

La primera vez que lo vi no le presté atención, pensando que sería alguna recopilación de relatos no escritos por Moorcock (como las antologías Cuentos del Lobo Blanco o Peón del Caos publicadas en España por La Factoría), pero al verlo en otros sitios ya entré a ver la descripción por curiosidad.

Lo que descubrí me sorprendió gratamente. Este libro era uno de los seis volúmenes publicados por la editorial estadounidense Del Rey dedicados a Elric, conteniendo cada uno de ellos en sus 200-400 páginas varios de los relatos clásicos (los que constituyen las novelas habituales), pero además ilustraciones originales de varios artistas como John Picacio o Michael Kaluta, textos del propio Moorcock u otros autores (como Alan Moore), guiones de comics y cine, cartas y otros materiales extra que hacen de esta edición la mejor que he visto en cuanto a contenidos.

Siguiendo indagando en la misma para ver qué opinaba Michael Moorcock sobre ella veo que él mismo ha contribuido en su creación, sugiriendo los contenidos de cada volumen. En sus propias palabras:

Of course there are also previously uncollected pieces going in every new book, plus the new work of some of our best illustrators and old pictorial matter illustrating different incarnations of Elric, plus scripts, maps and so on. I thought I was offering the reading public a bit of history as well, putting not just my work but the genre in context. Vol 2 also complains the first ever short version of Eternal Champion collected, a new prev uncollected Elric story, the Rackhir story and so on. This isn’t just a reshuffling.

La verdad es que después de ver esto, a pesar de tener ya la edición española en tapa dura de Edhasa y la inglesa de Grafton Books, no pude resistir mi vena coleccionista e hice un pedido de los seis volúmenes a The Book Depository aprovechando que los tienen a menos de 9 euros cada uno (¡y con gastos de envío gratis!).

El pasado sábado me llegaron cuatro de los seis libros (aunque hagas un único pedido los mandan en sobres individuales), así que ya puedo recomendar la web donde los compré (no suelo hacerlo hasta verificar que todo llega correctamente). EDITO: Ya me llegaron todos en perfecto estado como era de esperar.

Les he echado un vistazo por encima y me han resultado curiosos algunos de los contenidos, como un texto del propio Moorcock donde compara a Elric con El Cid Campeador, mostrando las influencias que uno de nuestros mayores héroes patrios tuvieron en la creación del emperador albino.

Los únicos puntos en contra que le veo son que los libros no tengan tapa dura y que el papel es bastante pulp (finito y algo grisáceo, parece reciclado), pero es algo perfectamente comprensible dado su coste.

A continuación os dejo algunas fotos de las ilustraciones y los índices de estos cuatro volúmenes para que veáis qué bien pinta (haced click para ampliarlas).

 

IMG_0964 IMG_0965 IMG_0967 IMG_0968 IMG_0969 IMG_0970 IMG_0971 IMG_0972 IMG_0974 IMG_0973

 

Los seis libros en cuestión, en orden de publicación, son:

  1. The Stealer of Souls
  2. To Rescue Tanelorn
  3. The Sleeping Sorceress
  4. Duke Elric
  5. In the Dream Realms
  6. Swords and Roses

Saludos.

 

Los aficionados a las novelas de Michael Moorcock estamos de enhorabuena, pues la editorial estadounidense BOOM! Studios, con motivo del Free Comic Book Day, acaba de publicar la primera entrega de una nueva serie basada en la figura del Campeón Eterno.

Este cómic, titulado Elric: The Balance Lost, está escrito por Chris Roberson (también autor de la última adaptación al cómic del «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» de Philip K. Dick) y dibujado por el italiano Francesco Biagini.

Esta vez, en lugar de adaptar una novela existente, han creado una nueva historia cuyo eje central es el conflicto eterno entre Ley y Caos (una temática recurrente en la obra de Moorcock). Aunque en su título se nombre solo a Elric, este enfrentamiento salpicará a través de todo el Multiverso a varias de las encarnaciones del Campeón Eterno, en concreto está confirmada la aparición junto a Elric de Corum, Dorian Hawkmoon y dos personajes más: uno aparentemente mentado anteriormente pero nunca visto en las novelas de Moorcock y otro completamente nuevo creado para la ocasión.

Aunque Moorcock aparentemente no ha tenido nada que ver en su creación, ha dado el visto bueno a la publicación, así que puede que esté bien.

Ya se han publicado otras obras de BOOM! Studios en España, por lo que teniendo en cuenta que Elric es relativamente popular aquí (de hecho se han publicado un par de tomos en tapa dura recientemente) supongo que antes o después acabará saliendo.

Para los curiosos, se puede leer digitalmente el primer cómic aquí.

Saludos.