Cómics

Los aficionados a las novelas de Michael Moorcock estamos de enhorabuena, pues la editorial estadounidense BOOM! Studios, con motivo del Free Comic Book Day, acaba de publicar la primera entrega de una nueva serie basada en la figura del Campeón Eterno.

Este cómic, titulado Elric: The Balance Lost, está escrito por Chris Roberson (también autor de la última adaptación al cómic del «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» de Philip K. Dick) y dibujado por el italiano Francesco Biagini.

Esta vez, en lugar de adaptar una novela existente, han creado una nueva historia cuyo eje central es el conflicto eterno entre Ley y Caos (una temática recurrente en la obra de Moorcock). Aunque en su título se nombre solo a Elric, este enfrentamiento salpicará a través de todo el Multiverso a varias de las encarnaciones del Campeón Eterno, en concreto está confirmada la aparición junto a Elric de Corum, Dorian Hawkmoon y dos personajes más: uno aparentemente mentado anteriormente pero nunca visto en las novelas de Moorcock y otro completamente nuevo creado para la ocasión.

Aunque Moorcock aparentemente no ha tenido nada que ver en su creación, ha dado el visto bueno a la publicación, así que puede que esté bien.

Ya se han publicado otras obras de BOOM! Studios en España, por lo que teniendo en cuenta que Elric es relativamente popular aquí (de hecho se han publicado un par de tomos en tapa dura recientemente) supongo que antes o después acabará saliendo.

Para los curiosos, se puede leer digitalmente el primer cómic aquí.

Saludos.

Ficha técnica
Edición original: Northlanders Sven the returned (Números 1-8 USA).
Guión: Brian Wood.
Dibujo: Davide Gianfelice.
Editorial: Planeta DeAgostini.
Formato: Libro rústica, 200 págs., color.
PVP: 15,95 €

Northlanders, como su propio nombre hace imaginar, es una serie de comics con una cierta base histórica protagonizada por nórdicos en distintos momentos de la era vikinga.

La serie no sigue una continuidad fija, sino que cada arco argumental puede tener distintos personajes y situarse en otros tantos siglos, sin tener una relación unos con otros.

Este primer volumen nos sitúa en el año 980 d.C., cerca del fin de la era vikinga. Un joven llamado Sven, miembro de la Guardia varega (la guardia personal del emperador de Bizancio, formada por guerreros vikingos varegos), descubre al repeler una incursión vikinga que su padre ha muerto y su tío ha aprovechado la conyuntura para reclamar todas sus riquezas y posesiones.

Si bien al principio es reticente, finalmente emprende un viaje a Orkney, su isla natal, para recuperar sus riquezas, situándose allí el resto de la historia.

A pesar de tener muchas esperanzas puestas en esta serie, la verdad es que al menos este primer volumen me ha decepcionado un poco.

La historia desarrollada por Brian Wood es bastante tópica, pero esto sería asumible si al menos aportara algo de originalidad, sin embargo en los ocho números que componen el volumen apenas se ve más que combates sin sentido (resueltos en pocas viñetas por un protagonista más letal que el propio Conan), algo de amor (con típica mujer guerrera incluída) y poco más.

Es interesante ver que si bien no se profundiza apenas en mostrar las constumbres de la época, al menos se muestra el choque cultural entre Sven, acostumbrado a la vida refinada de Bizancio desde pequeño y su religión monoteísta, y los nórdicos de Orkney, seguidores de las viejas tradiciones y deseosos morir con la espada en la mano para encontrar su lugar en el Valhalla.

De todos modos, aunque Sven tiene algo más de trasfondo, sus rivales son personajes bastante planos de los que poco se puede sacar.

Al menos el dibujo de este semidesconocido Gianfelice es bastante atractivo y queda bien con la historia, recreando bastante bien las vestimentas de nórdicos, sajones y bizantinos y resolviendo con soltura las escenas de acción.

En definitiva, en mi opinión es un comic entretenido. Está bien para pasar el rato, pero no creo que admita una segunda lectura o se pueda sacar de él algo de provecho en términos de ambientación o ideas para posibles partidas roleras.

Si podéis leerlo prestado, adelante, pero casi mejor que empleéis estos 16 euros en algo más provechoso.

Saludos,

Israel