Después de bastantes años sin tocar los juegos de rol (salvo contadas excepciones en partidas organizadas por mi amigo Carlos), llevo unos meses en los que noto cómo me está volviendo a entrar el gusanillo.
Creo que esta vuelta de la afición se produjo cuando encontré saldados los suplementos de Elric de La Factoría, recuperando del tirón todos los que no compré en su día por mi precaria situación económica (es lo que tenía el ser un estudiante). Seguía atento al «mundillo» de forma tangencial, pero no era lo mismo que antaño, sin embargo fue abrir estos suplementos y empezar a rememorar viejas sensaciones que hacía mucho no sentía.
A partir de ahí continué recuperando el tiempo perdido, suscribiéndome a numerosos blogs, descubriendo nuevos juegos (como el Mutants and Masterminds que aproveché también a comprar en un saldo de NOSOLOROL), echando un ojo a las iniciativas creativas españolas (como Aventuras en la Marca del Este), deseando adquirir nuevos juegos todavía por publicarse (ese Yggdrasill) e intentando encontrar esos viejos suplementos que recuerdo leer con cariño prestados en bibliotecas pero nunca llegué a comprar (Stormbringer de JOC sobre todo).
En relación a este resurgir de mi afición rolera, he decidido crear este blog. A punto de independizarme, creo que ahora tendré el tiempo necesario para dedicarle a esta afición y desde aquí podré compartir mis experiencias, aportando mi granito de arena a la blogosfera rolera nacional.
No es la primera vez que me meto en un tema de estos, ya tenía mi web «Inferno Magazine» en los tiempos de Geocities (allá por el año 99), así que espero haber aprendido de la experiencia y aportar lo mejor de mí.
A pesar de tener ya otro blog (RetroWip) creo que lo mejor es separar ambos, dejando aquel para mis aficiones derivadas de la informática / microbótica y éste para los juegos de rol, literatura, televisión, fantasía, ciencia ficción y otros mundos relacionados.
Para finalizar, el nombre del blog, El Multiverso, hace referencia y me sirve de homenaje al susodicho universo formado por el millón de esferas creado por uno de mis escritores favoritos, Michael Moorcock, creador de las sagas de Elric, Corum o Hawkmoon entre otras encarnaciones del Campeón Eterno.
Saludos.
¡¡Bienvenido!!
Un saludo!!
Pues bienvenido al mundo blogger. Mi experiencia es muy similar. Los vicios sanos como el rol son caros, y no no podía dedicarle tanto tiempo (y recursos) antes. Estaré atento al blog.
¡Re-bienvenido al mundillo! Espero que nos cuentes muchas cosas de Elric, un juego muy divertido en todas sus ediciones (y ya van unas cuantas)
¡Saludos, maese Israel! Bueno, bueno, bueno, veo que la influencia de Carlos de la Cruz es poderosa y os ha traído de vuelta al redil, jejjeje. ¡Bienvenido y nos leemos!
elcuartooscuro: Muchas gracias por la bienvenida.
Bindôlin: Sí, la verdad es que afortunadamente ahora mi economía me permite comprarme estos caprichitos de vez en cuando, aunque como te descuides se te va un pastón…
Carlos: Buena parte de la «culpa» de mi vuelta la has tenido tú. Hablando de Elric, tengo pensado hacer un artículo de la historia de Elric/Stormbringer a semejanza de los tuyos de Runequest y Ars Magica (salvado las distancias entre un neófito y un gran maestre como tú), si por algún casual tienes alguno a medias avísame para parar 😛
Erekíbeon: Claro, Carlos es uno de los artífices de mi «vuelta». Por cierto, tú jugabas con Ricardo, Diego y compañía, ¿no? A ver si tengo el placer de coincidir contigo en alguna partida 🙂
Michael Moorcock. Uno de mis escritores favoritos, sin duda alguna. Digna es la obra que ahora mismo estoy releyendo, las Crónicas de Dorian Hakwmoon, seguro que las conoces =)
Espero pasarme más por aquí; algunos tenemos 23 años y llevamos solo 6 en el mundillo, más de los que tú te has llevado sin jugar, pero en esto del rol, sigo pensando que no hay edad x)
Claro que conozco al de la Joya en la Frente, la verdad es que el señor Moorcock supo diversificar todas las encarnaciones del Campeón Eterno para hacer novelas con personajes radicalmente diferentes entre sí, pero todos manteniendo un gran carisma.
Evidentemente no hay edad para jugar, yo empecé un poco antes que tú y, a pesar de mi gran pausa, aquí sigo 🙂
Por cierto, qué casualidad, justo esta tarde he venido leyendo en el autobús tu post sobre las Juventudes Roleras, ¡cuanta razón tienes!