Aunque el proyecto del Stormbringer 25 Aniversario lo tenía un poco parado, estos días me he puesto las pilas y la verdad es que he hecho bastante progresos.

Por lo pronto ya he terminado el quinto capítulo, en este caso dedicado a la magia, invocaciones de elementales, demonios, etc.

05-stormbringer-25-aniversario-magia-001 05-stormbringer-25-aniversario-magia-006

En este capítulo no he añadido ninguna novedad, pero sí he hecho una profunda corrección de errores que existían tanto en los puntos como en la traducción de algunos poderes, así como las habituales nuevas imágenes y maquetación.

Por otro lado, también he añadido (fuera de lo que será el libro) unas hojas resumen con todos los poderes.

Los próximos dos capítulos son más cortitos, así que espero tenerlos listo en mucho menos tiempo de los 4 meses que han pasado desde el capítulo anterior.

Os dejo el material disponible actualmente:

Cualquier comentario constructivo será apreciado.

Saludos.

Como consecuencia de los comentarios recibidos en el grupo de Facebook «JOC Internacional – Club de afinidad a la antigua editorial» he decidido revisar el capítulo 4 que subí ayer realizando algunos pequeños cambios.

He añadido dos nuevas habilidades (Millón de esferas y Volar), ordenado todas las habilidades alfabéticamente para facilitar su búsqueda, corregido los encabezados de las habilidades de lenguas (aparecían como subapartados en lugar de títulos de habilidades) y generado el fichero con el esquema de color correcto (aparecían los tonos negros en color grisáceo).

He reemplazado el fichero existente por este nuevo, nuevamente podéis bajar todos los ficheros a continuación:

Cualquier comentario constructivo será apreciado.

Saludos.

Aunque llevo desde la vuelta de Semana Santa liado aprendiendo a programar para dispositivos android y también Unity, he sacado algo de tiempo para terminar de maquetar el cuarto capítulo de mi Stormbringer 25 Aniversario.

04 - Stormbringer 25 Aniversario - Habilidades_Página_01 04 - Stormbringer 25 Aniversario - Habilidades_Página_14

En este capítulo dedicado a las habilidades no he añadido nada nuevo, tan solo las correcciones y cambio de maquetación habituales.

La Semana Santa fue bastante productiva (es lo que tiene estar encerrado 5 horas en un coche hasta llegar al destino) y ya tengo corregidos (en papel) hasta el capítulo 7, así que ya es un trabajo que tengo adelantado.

El próximo capítulo es mi preferido, el dedicado a la magia e invocaciones de demonios.

Os dejo el material disponible actualmente:

Cualquier comentario constructivo será apreciado.

Saludos.

Después de un día particularmente duro en el trabajo, he aprovechado que tenía por terminar de maquetar este capítulo para evadirme y desestresarme un poco…

03 - Stormbringer 25 Aniversario - Desplazamientos, combates y daños_Página_11 03 - Stormbringer 25 Aniversario - Desplazamientos, combates y daños_Página_21

Además de la nueva maquetación y corrección del texto, he añadido nuevas armas (alfanje, estoque, martillo de guerra, martillo pesado, mangual, sable y tridente), así como nuevas armaduras (cuero de los mares, cota de anillas, cota de mallas y placas melnibonesa) al repertorio original.

Estos días me voy de viaje, pero me llevaré los textos para ir repasándolos en los ratos ociosos.

Os dejo el material disponible actualmente:

Cualquier comentario constructivo será apreciado.

Saludos.

Sigo avanzando en la elaboración de mi Stormbringer 25 Aniversario y ya tengo, por fin, recién acabado el capítulo 2 correspondiente a la creación de los personajes.

02_12 02_07b

Este capítulo se me ha hecho especialmente largo porque al expandir el texto con material de distintas fuentes, estas resultaban en algunos casos contradictorias, así que he tenido que unificarlas con una versión común.

En total son 21 nuevas páginas, haciendo un total de 65 hasta ahora, esto avanza 🙂

Os dejo el material disponible actualmente:

Cualquier comentario constructivo será apreciado.

Debido a mi profesión y hobbies paso muchas horas delante de un teclado, lo cual me está provocando dolores en una mano (tengo el hueso escafoides soldado en una mala posición tras una rotura) y en los dedos (espero que no sea artritis), así que me he puesto a informarme sobre disposiciones de teclado mejores que el habitual QUERTY (el teclado estándar que usamos todos).

Se dice que el QUERTY se diseñó con el objetivo de hacer la escritura relativamente lenta para evitar atascos en las vetustas máquinas de escribir, lo cual no tiene ningún sentido hoy en día, pero aun así lo seguimos usando.

Fuera por ese motivo o no, lo cierto es que es un teclado que no se adapta al inglés y mucho menos al castellano. Tomando el porcentaje de aparición de las letras en los textos castellanos, tenemos que para la distribución QUERTY en la fila principal (las 10 teclas donde se apoyan los dedos) se concentra el 34,5% de los caracteres usados, es decir, estamos más del 65% de las veces moviendo los dedos de una fila a otra.

Para optimizar estos porcentajes se han creado otras distribuciones de teclado mejores como Dvorak o Colemak, pero aun así siguen basados en los porcentajes de distribución de los textos en inglés y cambian totalmente la disposición de las teclas, haciéndolo muy complicado de aprender cuando ya llevas 20 años escribiendo en QUERTY.

Por estos motivos me he tomado el reto de diseñar mi propia distribución, con el objetivo de intentar adoptarla y optimizar así, si lo consigo, mi velocidad de escritura y, principalmente, ahorrarme dolores de manos en la medida de lo posible.

Los requisitos que me he marcado han sido:

  • Hacerlo lo más parecido que pudiera a QUERTY para que me costara lo menos posible aprender la nueva disposición de las teclas.
  • Situar en la fila central las letras con mayor probabilidad de uso en el idioma castellano.
  • Mantener fijas las teclas Z, X, C y V pues las considero imprescindibles por sus atajos de teclado asociados (deshacer, cortar, copiar y pegar).
  • Tener a mano todos los símbolos usados habitualmente en los lenguajes de programación (llaves, corchetes, paréntesis…).

Finalmente, después de muchos análisis y pruebas usando herramientas como el Keyboard Layout Analyser he acabado diseñando la siguiente disposición:

22-3-2015 1.3.22 1.jpg

Como se puede ver no es extremadamente diferente al QUERTY (cambian 13 letras de posición), en la fila central se sitúan casi las 10 letras con mayor probabilidad (tuve que situar la U para mantener la C en «su sitio») con un 77,5% de probabilidad, mantengo prácticamente toda la fila inferior y a la derecha he reubicado los caracteres más usados en lenguajes de programación como C/C++ y Java.

Ahora a aprender a usarlo xD

Saludos.

P.D. Si alguien quiere probarlo, he creado una distribución de teclado instalable en Windows con lo que se puede cambiar de teclado con solo hacer un click en el botón correspondiente, pedídmelo y os lo paso.

Después de varios días empleando mis ratillos libres en corregir los textos, por fin tengo acabado y maquetado el Capítulo 1 de mi Stormbringer 25 Aniversario.

 01-stormbringer-25-aniversario-bienvenidos-a-los-reinos-jovenes-001 01-stormbringer-25-aniversario-bienvenidos-a-los-reinos-jovenes-004

Este capítulo quizá sea el más extenso de todo el libro y donde más material he añadido, quería dar algo más de profundidad a las ciudades mostradas en el manual e incluir otras que se añadieron al trasfondo posteriormente, resultando al final un aumento de las 9 páginas originales a 37 en mi versión.

Al igual que hice con la introducción, os dejo el capítulo ya maquetado por si alguien quiere leerlo y dar su opinión, pues los comentarios recibidos en la introducción me sirvieron para corregir algunas cosillas.

Podéis descargarlo a continuación: Bienvenidos a los Reinos Jovenes.

Saludos.