8 comments on “Ahora clonando con Oyumaru (Instant Mold)

  1. Muchas gracias por el post!!!

    Esta información es sumamemente interesante 🙂

    Luego linkaré desde mi blog a estos dos artículos, porque seguro que esta duda (si el oyumaru funciona con la resina) la tiene mucha gente.

    Un saludo y gracias de nuevo!

    PS. Y sorry por haber tardado en pasarme, es que no me he acercado mucho al ordenador estos días ^^

  2. Hola,

    Muchas gracias por enlazar los artículos, me alegro que te hayan sido de utilidad.

    Me han preguntado por correo si podía dar más detalles sobre el proceso de clonación, así que seguramente entre esta semana y la que viene haga un mini tutorial para clonar hombreras u otras piezas simples que se puedan hacer con un molde de una sola pieza 🙂

  3. El problema del agujero imagino que será por que al fraguar la resina de poliuretano se calienta mucho y hará que el instan mold también se deforme

  4. me gustaria saber si es seguro comprar en ebay el oyumaru en japon ya que nunca he comprado alli y no se si hay aduana, espero la respuesta muchas gracias

    • Hola,

      Pues seguro no hay nada comprando fuera de la Unión Europea.

      Lo normal es que no te paren en aduana un paquete tan pequeño y de tan poco valor, pero en teoría podrían hacerlo. De todos modos a mi nunca me han parado paquetes así (y he pedido muchos) y creo que hay un valor mínimo (unos 30 euros) por debajo del cual no lo paran, así que yo me arriesgaría.

      Saludos

  5. Pingback: Vendo algunas cosillas de rol y w40k | El Multiverso

Deja un comentario